Virginia Guiñales

Bailarina profesional de Danza Española y Flamenco.

Titulada en Danza Española por el Real Conservatorio de Danza "Maribel Gallardo" (Cádiz).

Inició sus estudios con los profesores Pepe de los Ríos y Pilar Azorín (Folcklore).

Aunque la mayor parte de su formación correrá a cargo de los maestros Isabel Pérez y Emilio Martí.

Otros maestros importantes en su formación han sido Ángela Santos, Isabel Quintero, Merche Esmeralda, Carmela Greco, Currillo, Antonio Márquez y los ya grandes maestros desaparecidos Pedro Azorín y Juanjo Linares.

 

virginia-guinales-profesora-de-flamenco-madrid.jpeg

Más de 23 años como bailarina profesional e internacional

En el año 1999 debuta profesionalmente en el Ballet de María Rosa, haciendo coreografías del gran Antonio Ruiz Soler como «El Amor Brujo» y «El Rocío», José Antonio «Bodas de Sangre», Juanjo Linares «Suite de Danzas Vascas» y Pedro Azorín «La Dolores».

En 2004 entra a formar parte de la Compañía de Antonio Márquez, con quien realizará obras como «El Sombrero de Tres Picos», «Vida Breve» y «Bolero».

La compañía gana con «Bolero» el 1er Premio en el Festival de Jerez, lo que les brinda la oportunidad de recorrer toda Italia durante varios años.

En 2007 entra como repetidora y coreógrafa de la jota «Gigantes y Cabezudos» en el Ballet Flamenco de Madrid.

Durante los años 2008-9 recorre toda Rusia con la Compañía Tomás de Madrid. 

A su vez, alterna con la Compañía Antología de la Zarzuela, en la que ejercerá una vez más como repetidora y coreógrafa, esta vez de la jota » La Dolores», compartiendo escenario con el gran Plácido Domingo en Qatar.

Sara Martín Flamenco_Maestras_Virginia_Guiñales_002

En 2010 forma parte del espectáculo «Mujer Flamenca» con la Compañía Carmen Cortés. 

Ese mismo año se incorpora en el cuerpo de baile de la Compañía Antonio Gades, debutando en el Teatro Real.

Aquí realizará durante 11 años las obras del maestro,»Carmen», «Bodas de Sangre y Suite Flamenca», «Fuenteovejuna» y «Fuego», esta última vendría a reponerla Goyo Montero, celebrando el décimo aniversario de la muerte de Antonio Gades y estrenándose en el Teatro de la Zarzuela(2014).

Con la compañía también realizará la Opera «Ainadamar», dirección Luis de Tavira, en escenarios como la Ópera de Filadelfia, y «Rango» de Rafael Aguilar.

También participa con la compañía en el 75 aniversario de Plácido Domingo en el Santiago Bernabéu, con el que repetirá en escenarios como la Arena de Verona y en la Ópera Muscat (Oman).

En 2017 vuelve a la Compañía de Antonio Márquez, como solista de » El Sombrero de Tres Picos».

También volverá a realizar  «Bolero».

En 2019, se reestrena en Valladolid la gran obra de «Medea» del maestro José Granero bajo la dirección de Javier Palacios.

Sara Martín Flamenco_Maestras_Virginia_Guiñales_003

Su experiencia como docente

Responsable de Formación de Profesores y Maestra de Flamenco y Danza Estilizada del equipo de Sara Martín.

Virginia siempre ha compaginado su trayectoria artística con una gran experiencia pedagógica de más de 20 años impartiendo clases en diferentes escuelas de Madrid.

Ha preparado a un gran número de bailarines para sus exámenes y pruebas de acceso al Conservatorio. 

Actualmente sigue compaginando los escenarios en la Compañía de Antonio Gades con formar parte del equipo de Sara Martín.

Donde es responsable de formación de Profesores así como maestra de Flamenco y Danza Estilizada, dando clases en la prestigiosa escuela de Flamenco de Amor de Dios.

Si te has quedado con ganas de saber más sobre Virginia Guiñales...

En este vídeo ella misma te cuenta su experiencia como bailarina y docente.

Travelling to Madrid? Book your private beginner flamenco class here 👉
This is default text for notification bar